Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

La H-1B: El viaje de un desarrollador iOS desde Honduras hasta Silicon Valley

Desde toptal.com nos cuentan ... La experiencia de un desarrollador Latinoamericano que llego hasta Silicon Valler desde Honduras, un interesante artículo que nos cuenta la travesía de llegar a trabajar en San Francisco, California. He aquí un fragmento del articulo: Por estos días, vivo en la gran ciudad de San Francisco. Obtuve un trabajo que amo, y uno con el cual soñé con tener durante mucho tiempo. Parece fácil ahora, pero no siempre fue así. Cómo empezó todo Nací en  San Pedro Sula , un pequeño pueblo en la esquina noroeste de Honduras. Comencé a programar cuando tenía 12 años. Todo empezó con BASIC. Un día, estaba jugando un vídeo juego y se colgó. Cuando ví la pantalla llena de códigos de error y mensajes, me picó la curiosidad—entonces comencé a aprender algunos comandos BASIC, que eventualmente me llevaron a comprar libros de programación sobre Clipper, Turbo Pascal, C, C++, etc. Fue genial. Tenía todo el tiempo del mundo para gastar programando cualquier

¿Por que hay tantos Pythons?

Desde toptal.com nos cuentan ... Un interesante artículo que todos nos hemos preguntado en algún momento ya sea si vas iniciando o tienes un tiempo usando Python. ¿Por que hay tantos Pythons? He aquí un fragmento del articulo: Python es asombroso. Sorprendentemente, esa es una declaración bastante ambigua. ¿A qué me refiero con ‘Python’?, ¿Me refiero a la interfaz abstracta de Python?, ¿Me refiero a CPython, la implementación común de Python (y no confundir con Cython, que son similares en sus nombres)?, ¿O me refiero a algo completamente distinto? Tal vez me esté refiriendo indirectamente a Jython, o IronPython, o PyPy. O tal vez me he ido al extremo y estoy hablando de RPython o RubyPython (los cuales son cosas muy, muy distintas). Mientras las tecnologías mencionadas anteriormente son llamadas de formas parecidas y referenciadas de la misma manera, algunas de ellas sirven para propósitos completamente distintos (o, al menos, operan de maneras completamente distintas).