Ir al contenido principal

Lección 6 "Malware: orígenes y evolución" por Sergio de los Santos en el MOOC Crypt4you


Dentro del curso gratuito de Privacidad y Protección de Comunicaciones Digitales que se encuentra en el MOOC Crypt4you, se publica con fecha 24/09/2013 la Lección 6 "Malware: orígenes y evolución" a cargo de Sergio de los Santos, consultor y auditor técnico de seguridad, durante muchos años ligado a diversos proyectos en Hispasec y actualmente liderando el laboratorio técnico de ElevenPaths.
El objetivo de la lección que aporta Sergio de los Santos a este MOOC es ofrecer una visión global y realista del malware contemporáneo, contemplando fundamentalmente las bases de sus técnicas de difusión, infección y robo de datos. Igualmente repasar las diferentes categorías y clasificaciones del malware que se pueden realizar, centrándose en la experiencia real que supone hoy la investigación de la industria del malware, y alejándose de la "literatura clásica" sobre el malware tradicional.
Lección  6. Malware: orígenes y evolución
Apartado 1. Introducción
Apartado 2. Historia
Apartado 3. Tendencias
Apartado 4. Malware para otras plataformas
Apartado 5. Clasificación clásica
Apartado 6. Clasificación por objetivos
Apartado 7. Técnicas de robo de datos
Accesos directos:
Lección  6. Malware: orígenes y evolución
Cursos en MOOC Crypt4you: Privacidad y Protección de Comunicaciones Digitales (actual y activo) y El Algoritmo RSA (terminado 10 lecciones)
Se recuerda que el formato del MOOC Crypt4you es dinámico y, por tanto, el contenido de las lecciones puede experimentar cambios, siendo posible la inclusión de nuevas lecciones o bien la reordenación de las mismas dentro del índice publicado.
La siguiente entrega del MOOC se realizará en el mes de octubre con la Lección 7 "Borrado seguro de información. Recomendaciones", a cargo del experto invitado Pedro Sánchez.


Fuente:
http://unaaldia.hispasec.com/2013/09/leccion-6-malware-origenes-y-evolucion.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es la ejecución de código arbitrario?

En informática , el término código arbitrario hace referencia a código muy largo que no será interpretado por una aplicación o sistema operativo sino que provocará un desbordamiento de búfer de esa aplicación o sistema operativo lo que hará que el trozo desbordado sea interpretado y/o ejecutado por el sistema bajo unas condiciones más favorables. Es utilizado para realizar ataques. Otra forma más simple de definirlo es que la ejecución de código arbitrario es: Una forma fácil en la que un atacante puede ejecutar "comandos" tan sencillo como pensar en que alguien a distancia esta tecleando comandos que pueden ser desde un inocente mkdir "para hacer directorio" hasta un rm "borrar directorio" o abrir puertos etc para troyanizar el equipo "mantener el acceso". Lo que también es conocido como remote code execution .

Shazam! Reconocimiento de Algoritmos de Música, Huellas Dactilares y Procesamiento

Alguna vez de has preguntado, ¿Cómo es que mi iPhone (Siri) es capaz de saber que canción toca la radio con solo decirle la pregunta y dejarle "escuchar" un pedazo? Bueno eso son algoritmos de conocimiento de Música que hoy en día disfrutamos en nuestros telefonos iPhone, Android pero hay una ciencia detrás de esto. En el artículo de hoy hablaremos a detalle sobre "Reconocimiento de Algoritmos de Música, Huellas Dactilares y Procesamiento" tenemos un interesante artículo que nos comparten desde toptotal.com Oyes una canción familiar en el club o en el restaurante. Has escuchado esta canción miles de veces desde hace mucho tiempo y el sentimentalismo de la canción realmente toca tu corazón. ¡Desesperadamente la quieres volver a escuchar en la mañana, pero no recuerdas su nombre! Afortunadamente, en nuestro increíble mundo futurista, tienes un teléfono con software de reconocimiento de música instalado. Puedes relajarte, ya que el Software te dijo el nombre de la ...

XKEYSCORE: Google, NSA y las Comunicaciones Privadas del Mundo - Parte I

Una de las más poderosas herramientas de vigilancia masiva de la Agencia de Seguridad Nacional ( NSA )  hace un seguimiento del uso de Internet de alguien tan fácil como introducir una dirección de correo electrónico, y no proporciona la tecnología incorporada al publico para evitar abusos. Hoy en día, La Intercepción publica 48 - top secret y otros documentos clasificados sobre XKEYSCORE fecha hasta 2013 , que arrojan nueva luz sobre la amplitud, la profundidad y la funcionalidad de este sistema de espionaje crítico - uno de los lanzamientos más grandes hasta ahora de los documentos proporcionados por la NSA denunciante Edward Snowden . Descripción breve sobre  XKEYSCORE XKEYSCORE  es un programa de la NSA   el cual fue revelado por el diario The Guardian , lo que hace es hacer un barrido con innumerables búsquedas en Internet de las personas, correos electrónicos, documentos, nombres de usuario y contraseñas, y otras comunicaciones privadas.  ...