Ir al contenido principal

Duro de Hackear I: 5 Habitos para ser menos vulnerable en Internet




Hábito #1

PIENSA BIEN ANTES DE CLICKEAR

«El que es Duro de Hackear ’no hace click a lo zombie’, en cambio piensa bien antes de hacer click. Recuerda que no todo los anuncios que aparecen en Internet te regalan programas ’Gratis’».


LA REALIDAD ES

Día con día estamos habituados a utilizar la PC, Tablet o Telefóno y hacemos click, click mas de cien veces al día casi como un reflejo de nuestra mano clickeamos cuanta cosa se nos cruza por la pantalla al navegar. Ese comportamiento "inconsciente" es la principal causa de hacer click sobre las cosas sin mirar detenidamente sobre ellas.


DATOS IMPORTANTES

Aproximadamente un 95% de los hackeos llevados a cabo durante 2013 fueron debido a usuarios que hicieron click en un link malicioso, por lo que podemos deducir que "Un clickeador compulsivo y links llamativos o incluso a veces curiosos son la raiz de todos los males de la red". Las mayores fugas de información en la historia ha sido debido a empleados que hicieron "click" en links de correo electrónico que estaban enlazados a algún tipo de malware que actuó de forma sigilosa.  A este tipo de técnica se le conoce también como "Phising".


PONTE APRUEBA CONTRA EL PHISING

¿Te gustaría probar que tan bueno eres contra el Phising? ¡Ponte a prueba! Intel Security nos recomienda hacer el test de Phising para probar nuestras habilidades.

Despues de este dato no te asustes, seguro te preguntaras  ¿Cual es el mejor antivirus contra el Phishing? Y la respuesta es: "TU SENTIDO COMÚN". Pensar siempre antes de hacer click tan sencillo como eso.


Hábito #2¿INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, PASSWORDS? ¡HTTPS ó NADA!

«El que es Duro de Hackear ’USA SIEMPRE HTTPS’, cuando tengas que introducir datos personales en la web asegúrate que la página a la que les estas ’confiando’ tu información usa el protocolo ’HTTPS’».


BREVE EXPLICACIÓN

Cada sitio web puede ser visitado utilizando HTTP ó HTTPS.  Esto es importante saberlo pues algunas personas "por default" siempre teclean el nombre de la "GUEB" estilo:  "lapaginaquemedijeron.com".

Esto no es nada recomendable, teclear sin pensar es importante darse cuenta que, si en esta "GUEB" vamos a introducir datos sensibles como passwords es mejor visitar https://lapaginaquemedijeron.com porque HTTPS es más seguro y cool, ah tambien carga más rapido :)


HTTP VS HTTPS: ES IGUAL PERO DIFERENTE

HTTP significa Hypertext Transfer Protocol, (Protocolo de transferencia de hipertextos)  

HTTPS significa Hypertext Transfer Protocol Secure (Protocolo seguro de transferencia de hipertexto), ambos nos permiten transferir hipertextos ó "VER GUEBS, PERO HTTPS ES EL BUENO"

Esto quiere decir que el primero (HTTP), envía la información en "crudo" de forma que si alguien intercepta las comunicaciones puede leer cualquier password, y no solo eso puede leer ¡Todo lo que pase por el canal de comunicación! En cambio HTTPS  utiliza un cifrado basado en SSL/TLS para crear un canal cifrado (cuyo nivel de cifrado depende del servidor remoto y del navegador utilizado por el cliente) más apropiado para el tráfico de información sensible que el protocolo HTTP :)


RECOMENDACIONES

Usa HTTPS Everywhere es una extensión gratuita para navegadores que te permite hacer que automáticamente las comunicaciones entre tu computadora y el sitio web sean por medio de HTTPS. 


Hábito #3

NO MEMORICES TUS PASSWORDS. ¡ADMINISTRALOS!

«El que es Duro de Hackear utiliza passwords  ’FUERTES’ pero esto no quiere decir que se los tenga que saber de memoria pues bien dicen que: La memoria es como el mal amigo; cuando más falta te hace, te falla.’».

Primero que nada todos tus passwords deben ser "FUERTES" es decir que deben cumplir una serie de características que los vuelven "más difíciles de adivinar" click en el enlace para saber más 

En contra parte algunas personas saben que sus passwords deben ser "FUERTES" pero no quieren usar este tipo de passwords porque son difciles de recordar. El truco no es recordar o memorizarlos todos. Lo que debes hacer en su lugar es utilizar un programa que administre estos passwords por ti. Existen programas creados para ese propósito y se llaman "password manager". Estos programas te ayudan a crear, recordar e introducir los passwords por ti. Hay muchos programas de este tipo en las distintas plataformas y seguro encontrarás alguno que puede cumplir con tus necesidades.


PASSWORD MANAGER

Para el mundo de GNU/Linux existe KeePassX el cual es una buena alternativa, te recomiendo buscar la que más se ajuste a tus necesidades y plataforma.


Hábito #4

USA 2FA TODO EL DIA, TODOS LOS DIAS

«El que es Duro de Hackear sabe que usar un password ’FUERTE’, es bueno pero la 2FA (AUTENTIFICACION DE DOS FACTORES ó VERIFICACIÓN DE DOS PASOS) es mejor  y aún más una autenficación de multifactor».


VERIFICACIÓN DE DOS PASOS 2FA

Este tipo de autentificación es especial pues utiliza un password en forma de texto, o generado por una app, usualmente en tu telefono. Con la 2FA cada vez que alguien se robe tu password el no podrá accesar a tu cuenta. 2FA es una capa de seguridad "extra" que todos deberíamos utilizar.

Si tu quieres saber más sobre 2FA existe una guía en GOOGLE 

Si quieres saber una lista de los servicios que ofrecen cuentas con 2FA mira aqui y si tienes alguna cuenta en estos servicios no lo dudes y comienza a utilizar 2FA en tu cuenta.


EXISTEN MÁS DE DOS PASOS

No sólo existe la 2FA tambien existe autentificación multifactor. Algunos servicios ofrecen esta seguridad que va más allá.


Hábito #5

UTILIZA UNA VPN EN REDES PUBLICAS

«El que es Duro de Hackear sabe que es momento de usa una ’VPN’, sabe en que momento es mejor usarla.».

ATERRADOR PERO CIERTO: 

Por aproximadamente $100 dolares, cualquier persona con los conocimientos técnicos podría comprar el equipo para ver todo su tráfico Wi-Fi. 

Sus contraseñas, números de tarjetas de crédito. Cuando usted está utilizando una conexión a Internet en el extranjero, en un hotel o en un café, ¡o en Starbucks! una VPN le protege de quien sea que este haciendo espionaje de la red. 


COMO FUNCIONA

VPN es una especie de túnel encriptado secreto que durante toda su permanencia en la red protege la información mientras viaja en el tráfico de Internet. 

No todo el mundo necesita una VPN, pero aquí hay dos ejemplos comunes de cuándo y por qué usted debe utilizar uno:


MOTIVOS PARA USAR VPN

Personal: Utiliza una Wi-Fi gratuita en un hotel, cafetería, aeropuerto, etc, para revisar su correo ó hacer transferencias bancarias. 

Profesional: Si usted requiere acceso a una red corporativa o un servidor en su oficina cuando viajan al extranjero necesita utilizar una VPN.

De no utilizar VPN, y usar una red ajena a la suya sería una forma seria de exponerse a ser victima de ser hackeado.


Recuerda que... la gente "Dura de Hackear" sigue los 5 hábitos de la seguridad.

Hasta pronto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tabletas para niños corren peligro

Expertos avisan que las Tablets para niños pueden ser pirateadas Empresa de seguridad cibernética dice tabletas de los niños son inseguros y ponen en riesgo la seguridad tanto de niños como de los padres.   Las Tabletas de los niños tienen poca o ninguna seguridad para proteger los datos y son vulnerables a la piratería informática, una firma líder de seguridad informática, ha advertido lo siguiente: El Grupo de NCC evalúa dos tabletas  para niños que pueden estar ya incluidas en muchas listas de regalos de Navidad en ellas, se encontró que la seguridad de los niños y la privacidad está en riesgo. "Los resultados de este análisis mostraron que poco o nada de seguridad informática contienen estos dispositivos lo que pone en riesgo la privacidad del usuario del denominado "Tablet para niños", esto no solo afecta que la información del dispositivo del niño pueda ser manipulada, sino que también al adquirir estos aparatos esta usted poniendo su segurid...

XKEYSCORE: Google, NSA y las Comunicaciones Privadas del Mundo - Parte I

Una de las más poderosas herramientas de vigilancia masiva de la Agencia de Seguridad Nacional ( NSA )  hace un seguimiento del uso de Internet de alguien tan fácil como introducir una dirección de correo electrónico, y no proporciona la tecnología incorporada al publico para evitar abusos. Hoy en día, La Intercepción publica 48 - top secret y otros documentos clasificados sobre XKEYSCORE fecha hasta 2013 , que arrojan nueva luz sobre la amplitud, la profundidad y la funcionalidad de este sistema de espionaje crítico - uno de los lanzamientos más grandes hasta ahora de los documentos proporcionados por la NSA denunciante Edward Snowden . Descripción breve sobre  XKEYSCORE XKEYSCORE  es un programa de la NSA   el cual fue revelado por el diario The Guardian , lo que hace es hacer un barrido con innumerables búsquedas en Internet de las personas, correos electrónicos, documentos, nombres de usuario y contraseñas, y otras comunicaciones privadas.  ...

Las Diez Mejores Reglas De Diseño Front-End Para Desarrolladores

Como desarrolladores Front-End, nuestro trabajo es esencialmente convertir los diseños en realidad a través del código. Comprender y ser competentes en el diseño es un componente importante de esto. Desafortunadamente, entender realmente el diseño de Front-End es más fácil a la hora de decirlo que hacerlo. La codificación y el diseño estético requieren algunos conjuntos de habilidades bastante diferentes. Debido a esto, algunos desarrolladores Front-End no son tan proficientes en el aspecto de diseño como deberían ser y como resultado, su trabajo sufre. Mi objetivo es darte algunas reglas y conceptos fáciles de seguir, desde un  desarrollador Front-End  a otro, que te ayudará a ir desde el inicio hasta el final de un proyecto sin estropear lo que tus diseñadores trabajaron tan duro (o posiblemente incluso permitirte diseñar tus propios proyectos con resultados decentes). Por supuesto, estas reglas no te llevarán de malo a magnífico en el tiempo que toma para leer un artí...